A la hora de recibir la nómina hay que estar atentos a varios aspectos, empezando por su organización. La estructura de la nómina consta de: datos identificativos de la empresa, datos identificativos de la empresa, datos del trabajador, periodo de liquidación, percepciones, deducciones, bases de cotización, liquido a percibir y lugar de emisión, firma y sello de la empresa y el trabajador.
Las organizaciones para lograr sus objetivos, requieren de recursos humanos en todos y cada uno de los departamentos que las conforman. Por lo tanto, éstas deberán autorizar la plantilla de personal necesario que requieran: las direcciones, gerencias, departamentos y secciones de la empr esa, los recursos humanos son la mano de obra que va a realizar las actividades tanto operativas como administrativas y este personal tiene un costo, que se va a tomar en cuenta para determinar el costo de producción del producto. Para dar inicio a esta investigación, se deberá conocer qué área funcional y qué departamento de la empresa, son los responsables de elaborar las nóminas. Por lo tanto, dicha área es finanzas, y el departamento puede llamarse: contabilidad, rayas, pagaduría, remuneraciones al personal.



Comentarios
Publicar un comentario